,

La importancia de diseñar un packaging atractivo

Cada día cobra más importancia el campo del packaging dentro del marketing de cada empresa siendo ya una extensión más del propio producto. Y es que el envoltorio de un producto es tan importante como el propio producto; el packaging es la primera impresión que tiene un posible cliente del producto, es por esto que aunque su finalidad inicial es proteger los productos, una buena primera impresión es fundamental. 

A golpe de vista el packaging del producto debe reflejar su personalidad y la de la marca: caro/barato, divertido/sobrio, tradicional/joven… el diseño debe se acorde a la identidad de la misma. Esto implica seguir la misma estética incluyendo los colores, las fuentes, los logotipos e incluso las imágenes, si es el caso. Además, al crear el envase del producto, hay que hacerlo pensando en el cliente ideal. Conocer el público objetivo es necesario para saber cómo atraerlo a través de un buen diseño de packaging.

Durante el proceso de toma de decisión de compra del consumidor, el envase es tan decisivo o incluso más que el propio producto. Dos productos pueden ser prácticamente idénticos, pero un diseño llamativo y un envase práctico y original interesarán al cliente y, finalmente, venderá más. 

En definitiva, el packaging puede ser todo un método de seducción a la hora de conseguir nuevos clientes o fidelizar a antiguos compradores, por eso merece la pena estudiarlo con detenimiento e invertir en su diseño y producción. 

¿Qué aspectos tener en cuenta al diseñar packaging de producto?

Protección: Una caja intacta y resistente siempre será mejor recibida por el consumidor. El almacenamiento y transporte del producto siguen siendo las funciones clave del embalaje ya que el producto debe llegar en perfecto estado al punto de venta o al hogar u destino. Para esto la elección de los materiales es fundamental. 

Información: Las normas y reglamentos locales dictan lo que debe figurar en él, pero el usuario también necesita disponer de toda la información que necesita. No debes olvidar incluir los ingredientes o materiales que se han utilizado para la elaboración de producto, la fecha de caducidad, las recomendaciones de uso, información sobre el fabricante, una descripción de los principales beneficios

La clave es poner la información exacta. Uno de los mayores errores es incluir demasiada información en el envoltorio. Por eso hay que tratar de seleccionar aquella que resultará más clara sencilla y precisa. Una tendencia en auge es añadir un código QR que permite descubrir información adicional acerca de ese envoltorio y su marca. 

Reconocimiento: La labor más importante del envase es el reconocimiento. Cuando una marca logra transmitir correctamente su identidad, sus valores y su espíritu a lo largo de toda su gama de productos, el reconocimiento es inmediato. En este proceso, el diseño tiene un papel fundamental. 

Crear un envoltorio que sintetice claramente los valores de la marca y sepa contar en un instante lo mejor del producto es esencial para ganar la confianza de los clientes. Aquí es donde hay espacio para la creatividad. Un envase llamativo y único llamará más la atención, pero es importante no perder de vista la funcionalidad. Por ejemplo, tiene que ser fácil de abrir. Esto puede parecer muy básico, pero a veces queda en segundo plano y a menudo puede suponer una gran frustración para los clientes. 

El mejor diseño de packaging será atractivo, llamativo, práctico y original y además permitirá a tu producto distinguirse con facilidad de sus competidores y reconocerse a simple vista. Para crear el envase perfecto, el enfoque total hacia el consumidor es esencial, además de aprovechar al máximo la identidad de la marca para desarrollar propuestas que generen experiencias y que conquisten el corazón de los consumidores.