Felices Reyes 2022

A día de hoy, la tradición de los Reyes Magos es una de las más entrañables de las fiestas navideñas, muy esperada por todos es el día en el que pequeños y mayores nos volvemos madrugadores, ponemos cara de haber sido buenos, y miramos dentro de nuestros zapatos.

Pero si nos ponemos a indagar sobre el origen de esta tradición, veremos que la historia varía mucho dependiendo de la parte del mundo en la que nos encontremos. Desde WK queremos compartir contigo 7 curiosidades para que sepas un poco más sobre nuestras reales majestades por que seas de donde seas, seguro que el día 6 de enero no quieres encontrar carbón en tus zapatos.

  • La tradición de los tres Reyes Magos, esta muy extendida en Europa y Latinoamerica, pero en cada país, existe su propia adaptación de la leyenda. El día 6 de enero no es festivo en todo el mundo, sino que es una festividad es minoritaria. Es fiesta nacional en 14 países europeos, 9 americanos y 7 regiones alemanas y suizas.
  • La Biblia no recoge que fueran reyes, sino sabios que conocían las Sagradas Escrituras como menciona San Mateo en el Evangelio. No hay constancia de que fueran monarcas, pero este atributo de “reyes” se les añadió después. Además, el concepto de mago en ese momento no estaba bien visto por lo que lo sustituyeron por “Reyes de Oriente”.
  • Se cree que Melchor, anciano de barba blanca; Gaspar, el joven de cabellera rubia; y Baltasar, hombre maduro de piel oscura, representan las tres etapas del ser humano.

  • Se cree que los Reyes Magos representaban las religiones paganas de Asia, África y Europa, quienes acuden ante Jesús como reconocimiento del cristianismo como nueva religión.
  • Tradicionalmente los Reyes Magos fueron guiados por una estrella que apareció en el oeste, aunque otras explicaciones afirman que podría haber sido Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno vista desde la Tierra.
  • Según el evangelio, Melchor traía golosinas, miel y dulces, Gaspar cosas prácticas como ropa o zapatos y Baltasar les dejaba carbón o leña a los niños malos.
  • Los tres Reyes comenzaron a traer juguetes a los niños a mediados del siglo XIX. Desde entonces, cada niño escribe la carta a su rey favorito, sin hacer distinción entre ellos.

Después de conocer un poco más sobre nuestra majestades de Oriente, solo nos queda ser muy muy buenos, por que los reyes lo ven todo, poner comida para los camellos y galletas y leche para los reyes y cruzar los dedos, para que cuando el día 6 de enero abramos los paquetes, hayan acertado con el regalo.

Felices reyes desde WK… y  ¡Sed buenos!

Feliz Navidad 2021

La Navidad es una de las épocas más especiales y emotivas del año. Las calles se visten de gala, los escaparates se iluminan y el espumillón, los belenes y los árboles de Navidad invaden nuestros hogares.

Familias y amigos desean volver a encontrarse para vivir momentos entrañables y las miradas de los niños se iluminan con esa luz que solo se entiende desde la infancia y la inocencia.

Este año, como parece que va siendo tradición es estos tiempos convulsos que vivimos afrontamos estas fechas con una maraña de sentimientos encontrados: con nostalgia, con ilusión, con esperanza, con ganas. Con ganas de seguir luchando juntos para salir adelante, con ganas de conseguir ganar esta batalla que nos ha tocado vivir y salir siendo mejores, con ganas de recordar a aquellos que se han quedado por el camino, pero siempre caminaran junto a nosotros.

Es momento de dar las gracias, de ser solidarios, de lanzar un mensaje de esperanza y solidaridad y de ayudar; no importa donde, cuando, o de que manera, pero es el momento de demostrar lo que somos, quienes somos. Aportemos nuestro granito de arena para que todos tengan un lugar donde refugiarse y un plato de comida que llevar a la mesa, por que la Navidad es Amor.

Desde aquí queremos daros las gracias a todos; a los que lleváis acompañándonos años, y a aquellos que habéis decidido que seamos compañeros en los últimos tiempos, a nuestros clientes, a nuestro equipo, a nuestra familia… porque sin vosotros, sin vuestros proyectos y vuestras ilusiones no existiría WK. Gracias por hacerlo posible.

Por eso, no queremos perder la oportunidad de haceros llegar nuestros mejores deseos en estas fiestas, para que comencéis el nuevo año con toda la ilusión y tengáis todo el éxito del mundo en vuestros futuros proyectos. ¡Seguiremos caminando juntos!

Feliz Navidad y próspero 2022.

, , , ,

WK Communication refuerza su línea RSC

WK Communication, agencia boutique especializada en dar un servicio integral a sus clientes ha reforzado estos meses su estrategia de RSC de la mano de la colaboración con varias organizaciones sin ánimo de lucro.

WK Communication colabora con las personas más desfavorecidas

Una de las organizaciones con las que WK Communication colabora es la Fundación Esperanza y Alegría, una organización de cooperación creada en 2001 para el desarrollo de las personas más desfavorecidas, cuyo objetivo fundamental es transformar la pobreza en autosuficiencia para promover un desarrollo sostenible. Dese sus inicios, la Fundación Esperanza y Alegría ha ayudado a más de 250.000 personas de manera directa y a más de 3.500.000 de personas de manera indirecta mediante sus proyectos educativos, de salud, de agua y saneamiento y de inclusión social; y, aunque a lo largo de su historia ha apoyado proyectos en 22 países, su ámbito de actuación se centra en el sureste de India y en Madrid (España), donde apoya importantes proyectos de ayuda a los más vulnerables.

En aras de una mayor proyección pública de estos proyectos y de todas la activaciones sociales que lleven a cabo desde la Fundación, WK Communication ha querido sumarse como colaboradora de la misma, ya que ambas comparten los mismos deseos en relación a las cuestiones sociales: concretamente, ampliar las oportunidades de las personas que se encuentran actualmente en exclusión social.
Así, WK se encargará de dar apoyo a la Fundación en relación a las labores de comunicación y marketing, en la organización de posibles eventos, marketing digital, diseño y producción de materiales, servicios audiovisuales, y mediante el apoyo del servicio de Gabinete de Comunicación y RRPP.

Colaboración internacional

Además de la Fundación Esperanza y Alegría, WK Communication ha dirigido su mirada a la Fundación CASAM, dedicada a la manutención de niños y niñas del Colegio Mano Amiga, ubicado en Petare, una de las zonas más desfavorecidas de Caracas. En esta ocasión, WK Communication hizo suya parte de la Colección de gotas de plata de la campaña internacional de la orfebre Luisa Tamayo, un símbolo de recolecta que hizo llegar a todos sus clientes durante las pasadas Navidades, haciéndoles, a su vez, participes de este proyecto solidario que lucha por un mundo mejor, en estos momentos tan difíciles, pero más aún para aquellas personas sin recursos y en riesgo de exclusión social.

WK Communication cuenta con más de 12 años de experiencia y está especializada en Estrategia y Consultoría; Diseño, Creatividad y Producción; Marketing Digital, Relaciones Públicas, Organización de eventos presenciales y virtuales y la gestión de contenidos digitales y audiovisuales, entre otros servicios.

Porque cada gotita cuenta. Fundación CASAM

2020 ha sido un año difícil, lleno de retos y mucha incertidumbre, y en WK Communication somos muy conscientes que sin el gran apoyo de cada uno de nuestros clientes no hubiésemos logrado mantenernos en pie, y nos sentimos enormemente agradecidos. 

Y el trabajo y el esfuerzo de todos durante este tiempo hizo que nuestra mirada se dirigiera a otros. Pensamos en todos aquellos que están en situación de exclusión, de pobreza, de dificultades extremas y por ello hace unos meses decidimos en WK colaborar con diferentes programas sociales para mejorar la situación de los más necesitados y así aportar también nuestro granito de arena en la reconstrucción de las sociedades más afectadas. 

Una de las iniciativas que llamó nuestra atención fue la campaña internacional de la orfebre Luisa Tamayo, quien ha destinado un diseño de su última colección a la recolección de dinero para la fundación CASAM, dedicada a la manutención de niños y niñas del Colegio Mano Amiga, ubicado en Petare, una de las zonas más desfavorecidas de Caracas.

Y lo ha hecho utilizando parte de su colección, una gota de plata como símbolo de recolecta, pues como quien dice “gota a gota se llena el vaso”, una campaña mediante la cual los fondos recaudados serán dirigidos a diferentes actuaciones de carácter social.  

Desde WK decidimos que esa gotita podía ser, además, un símbolo de colaboración y optamos por realizar una entrega solidaria a nuestros clientes como obsequio y agradecimiento, haciendo suyas esa gotita de plata, formando parte así de un proyecto solidario que lucha por un mundo mejor, en estos momentos tan difíciles, pero más aún para aquellas personas sin recursos y en riesgo de exclusión social. 

Porque cada gota cuenta. Por un mundo mejor. 

La fundación CASAM está dedicada a la manutención del Colegio Mano Amiga ubicado en Campo rico dentro del barrio Petare, Caracas, Venezuela. Cabe mencionar que dentro de nuestro equipo contamos con Andreina Van Den Branden, quien creció en Venezuela. 

Andreina durante su vida escolar colaboró en diferentes actividades para dicha fundación que construyó -en la zona más pobres de la capital venezolana- una escuela que permitiera a niños sin recursos tener una educación completa y rica en valores para poder crecer y surgir dentro de un entorno de oportunidades tan escasas. 

Es sabido que la capital venezolana hoy en día sufre de una fuerte crisis económica que no permite a muchos de sus ciudadanos tener acceso a una alimentación balanceada ni a una oportunidad de recibir una educación adecuada. Es por esto que, a día de hoy, dicha fundación lleva a cabo las siguientes actividades dentro de la comunidad que rodea al colegio, y que nos gustaría resaltar:

  • Campaña Merienda Nutritiva: 800 vasos semanales de arroz con leche o avena para complementar la nutrición de alumnos y personal de nuestros hermanos en Campo Rico.
  • Dotación Medicamentos: medicinas, suplementos y kits de contingencia para alumnos, profesores, personal y miembros de la comunidad.
  • Ayuda a Campaña CASAM Arepa Diaria: Suministro de insumos y recursos para elevar de 250 a 800 arepas diarias, de manera de garantizarles una comida completa al día.
  • Ayuda Campaña Útiles Escolares: Suministro de morrales, cuadernos, colores y demás útiles escolar, previo al inicio de las clases.
  • Campaña de ropero: Recolección de ropa de segunda mano para ofrecer a quienes no cuentan con los recursos una oportunidad de acceder a vestimenta en buen estado. 

No lo olvides. Recuerda aquellos que más lo necesitan. Porque cada gotita cuenta, por un mundo mejor. 

Si quieres colaborar o saber más sobre los proyectos que la Fundación CASAM lleva a cabo, puedes consultar aquí. 

Gracias a todos por vuestro apoyo. 

 

El periodo vacaciones de WK desde el 10 al 24 de agosto.

No es fácil echar la vista atrás y poder escribir sobre estos últimos meses sin sentir que nuestro mundo se ha dado la vuelta varias veces.

Momentos, objetivos, situaciones, retos….que se nos planteaban imposibles nos han estado acompañando en nuestro día a día y nos han demostrado que las personas somos fuertes, infatigables, valientes y muy generosas…. Que en los momentos difíciles somos capaces de sacar lo mejor de nosotros mismos.
 
Ahora que parece que estamos a medio camino de esta batalla que nos esta arrebatado tanto, ha llegado el momento de tomarnos un descanso, desconectar, salir de esta nueva rutina y disfrutar de las tan ansiadas vacaciones. 
 
Pero antes, desde WK no podemos irnos de vacaciones sin dar las gracias.

  • Gracias a nuestro equipo, porque sin vosotras no hubiera sido posible, gracias por el inconmensurable esfuerzo realizado en los ultimo meses, y por estar todos los días al pie del cañón, como autenticas gladiadoras. Gracias por las horas frente al ordenador, y lo horarios convulsos, por luchar contra el cansancio y la desazón y  creer en nuestro particular “si se puede”.
  • Gracias a nuestros partners, porque son una parte fundamental de nuestro equipo, y en estos tiempos tan difíciles ha quedado más patente que nunca el “uno para todos y todos para uno” .
  • Gracias a nuestros clientes, por seguir confiando en nosotras y por apoyarnos siempre. Por compartir, vuestros proyectos, inquietudes y miedos, y dejarnos formar parte de vuestro equipo como uno más.
  • Graciasa todos aquellos que han hecho posible que estemos aquí a día de hoy, y que en su día a día, siguen demostrando que son auténticos héroes; profesionales sanitarios, cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, personal de servicios….. a todos aquellos que han puesto su vida en peligro para que pudiéramos salir todos adelante.

No podríamos estar aquí, si no fuera gracias a todos vosotros. Ha quedado patente que el esfuerzo y el sacrificio valen la pena y que juntos somos más fuertes.
 
Por eso queremos desearos que disfrutéis muchísimo de estos días, os riáis a carcajadas, regaléis besos y abrazos (¡con mascarilla!), bailéis como si nadie os mirara, hagáis castillos en la arena…. y el aire, toméis una cervecita… o 5…. y sobre todo, que aprovechéis cada segundo.
 
Desde WK os mandamos un beso y un abrazo muy grande. Nos vemos a la vuelta el 24 de agosto, con pilas recargadas y muchas ganas de volver a veros a todos¡
 
El periodo vacaciones de WK se extiende desde el 10 al 24 de agosto.
 
¡Felices vacaciones!

Vuelta a la oficina: Medidas de protección e higiene

Algo está cambiando a nuestro alrededor… Poco a poco vemos como las persianas se levantan, las puertas se abren y las escaleras mecánicas se ponen en marcha. La tan ansiada normalidad se va abriendo paso poco a poco en nuestras vidas.

La vuelta a nuestras rutinas de trabajo es uno de los principales indicadores de esa nueva normalidad y la apertura, de nuevo, de las oficinas es una realidad a la que debemos enfrentarnos con muchas ganas, pero también con gran precaución. Por ello, no debemos olvidar el desarrollo e implementación de unas pautas básicas y fundamentales de seguridad e higiene que ayuden a proteger a nuestros trabajadores y clientes.  

A continuación, queremos compartir con vosotros algunos Tips a tener en cuenta para que la vuelta a la rutina de trabajo en espacios comunes sea lo más segura posible:

En el centro de trabajo

Las entradas y salidas deben planificarse para que los trabajadores puedan mantener la distancia interpersonal recomendada de 2 metros de distancia aproximadamente.

Hay que asegurar la distancia interpersonal en las zonas comunes, evitando aglomeraciones. 

Cuando el espacio de trabajo no permita mantener la distancia interpersonal, los horarios de trabajo se pueden escalonar en la medida de lo posible. Asimismo, se recomienda facilitar el teletrabajo y las reuniones por videoconferencia.

Se aconseja mantener la ventilación periódica en las instalaciones al menos de forma diaria y por espacio de cinco minutos.

Para ayudar a la buena renovación del aire y hacerlo de manera habitual, es recomendable reforzar la limpieza de los filtros de aire y aumentar el nivel de ventilación de los sistemas de climatización.

Es conveniente reforzar las tareas de limpieza en todas las estancias, con especial incidencia en superficies, especialmente aquellas que se tocan con más frecuencia.

Medidas organizativas

Los trabajadores deberán tener a su disposición productos de higiene necesarios, tales como jabón, solución hidroalcohólica y pañuelos desechables para poder seguir las recomendaciones de higiene marcadas desde Sanidad.  

Y, eso sí, a diario se deben acometer tareas de higienización y desinfección de la oficina y mobiliario. 

Recomendaciones para los trabajadores

La guía recomienda a los trabajadores mantener la distancia interpersonal de 2 metros, evitando, por tanto, saludos cercanos y, en la medida de lo posible, el uso compartido de equipos de ofimática. En caso de que sea imprescindible compartirlos, se deben aumentar las medidas de precaución, desinfectando los equipos antes de que cada usuario los vuelva a utilizar. 

De la misma forma, hay que evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, y prevenir con el lavado frecuente de manos con agua y jabón, al menos, durante 40 segundos, o con una solución hidroalcohólica. Punto vital dentro de las recomendaciones sanitarias. 

En caso de toser o estornudar, se recuerda la recomendación de cubrir la nariz y la boca con la parte interna del codo o un pañuelo desechable, tirándolo a continuación a un cubo de basura que cuente con cierre.

Respecto al uso de mascarillas en los centros de trabajo, los documentos y recomendaciones sanitarias señalan que no es obligatorio usar mascarilla durante la jornada laboral (si el tipo de trabajo no lo requiere y si se mantiene la distancia interpersonal). Aunque las últimas declaraciones realizadas desde los organismos sanitarios parecen dar un giro e incidir en el uso de las mascarillas (a excepción de aquellas personas que por prescripción médica no las puedas utilizar).Y lo más importante, algo que todos debemos hacer: apelar a nuestra responsabilidad individual en aras de la salud de todos. Y es que ya lo decíamos hace semanas… ¡Juntos lo vamos a conseguir!

, , , , , , , , , , ,

Comunicación durante la era del Covid-19.

Es difícil saber qué comunicar y cómo comunicar en estos tiempos tan complicados para todos.

Coincidimos en una incertidumbre general por el qué sucederá tras esta pandemia, cuánto durará y cuáles serán las consecuencias en el comportamiento del consumidor una vez volvamos a la “normalidad” y las consecuencias económicas que derivarán de todo esto. Es imposible tener una idea certera de lo que sucederá en el futuro. 

La clave al comunicar está en el ser empático; no es momento de aprovechar la situación para destacar, ni de convertirnos en protagonistas, es momento de ser comprensivos y brindar apoyo. Hay que saber transmitir las buenas acciones que suceden a nuestro alrededor.

Es ahora cuando tenemos que demostrar quiénes somos, es el momento de construir marca. En este momento, hay que tomar esos valores que nos definen y ponerlos como pilares de nuestras acciones. Hay que ser transparentes, sinceros con las decisiones que se toman como empresa y ser capaces de mostrar sensibilidad por el estado de emergencia en el que nos encontramos. 

Hay un estado de emergencia a nivel social, económico y sanitario y la gente busca apoyo, busca encontrar esas energías positivas con todo aquello con lo que interactúe. Por esto debemos buscar alentar en positivo, propagar esperanza con nuestras palabras y nuestras acciones. 

Es cierto que muchas marcas se han destacado por realizar acciones notables, a gran escala que no solucionarán la situación, pero que serán un impulso para controlarla o generar un alivio para aquellos que están trabajando con todas sus fuerzas para mantenerlo controlado y esto les será reconocido en la sociedad, una vez se vuelva a la normalidad, porque han demostrado su preocupación por el bienestar social a pesar de su paro productivo. Hay que saber dentro de las posibilidades de cada negocio cómo pueden aportar su grano de arena. 

De parte de todo el equipo de WK queríamos daros las gracias a todas las personas que estáis trabajando para mantener controlada la situación, a todas aquellas que estáis trabajando para encontrar una solución, a todas aquellas que estáis trabajando horas extra para salvar las vidas de los afectados, a todas aquellas que estáis trabajando para que el futuro sea lo más estable posible y a todas aquellas que os estáis quedando en casa para evitar el contagio. 

Ha llegado una nueva agencia a la ciudad

Aunque parezca mentira, y ya habíamos avanzado nuestro nacimiento, aún no nos habíamos presentado a los medios del sector del marketing y la comunicación. Y es que por fin ha llegado el momento de comunicarlo a voz en grito: ¡Ha llegado una nueva agencia a la ciudad!

Nace WK CommunicationY es que WK Communication, la agencia de comunicación anteriormente conocida como Taller de Comunicación Global, nace ahora bajo un nuevo nombre y un nuevo espíritu como una agencia de comunicación y marketing de servicios plenos, especializada en brindar soluciones óptimas a clientes tanto nacionales como internacionales.

Al frente de la Dirección, Maria Martín-Oar Ripoll. Con 14 años de experiencia en el sector del Marketing y las Comunicaciones, ha trabajado en empresas nacionales e internacionales y, actualmente, es CEO y socia fundadora de WK Communication. En sus propias palabras: “En nuestra agencia hacemos realidad cualquier tipo de necesidad de comunicación y marketing que tenga tu empresa, ya sea una nueva estrategia, una campaña de comunicación online y offline, un nuevo diseño para tu web, un evento o cualquier otra activación de marketing y comunicación, asegurándonos de alcanzar tu objetivo y superar tus expectativas. Nuestros 10 años de experiencia nos avalan”.

Pero es que, además, WK Communication acaba de inaugurar su nueva sede en Madrid. Concretamente, estamos en Juan de Olías 4, en unas oficinas que esperamos podáis visitar en breve.

Como sabéis, contamos con diferentes departamentos cuya colaboración entre ellos resulta fundamental para la satisfacción de nuestros clientes, entre los que se encuentran firmas como Mitsubishi Electric, Habitat Inmobiliaria o Havaianas, entre otros.

Nuestra personalidad se fundamenta en el trabajo en equipo y la cercanía con el cliente como una extensión más de la empresa, aportando resultados extraordinarios y, finalmente, el éxito de sus proyectos.

Entre los servicios que ofrecemos se encuentran: el desarrollo de estrategias creativas, la gestión y desarrollo de acciones de RR. PP. y de comunicación on y off, el diseño y la organización de eventos y la gestión de contenidos digitales y audiovisuales, entre otros. Además de todo el entusiasmo con el que día a día intentamos mejorar y hacer mejorar a nuestros clientes, quienes han confiado en WK Communication para llevar adelante sus proyectos.

Agradecemos a medios como IPMark, El Periódico de la Publicidad, Control & Interactiva, El programa de la publicidad, PR Noticias, TodoStartups, El publicista o Eventoplus, entre otros muchos, el apoyo brindado en esta nueva andadura y queremos hacerles partícipes de nuestro agradecimiento, nuestro éxito y el de nuestros clientes.

¿Cuándo sabes si una estrategia ha resultado efectiva?

A la pregunta “¿cuándo sabes si una estrategia ha resultado efectiva?” la mayoría de individuos tiene respuesta, incluso si no están relacionados con el mundo del marketing, la comunicación o las RRPP.

“Bueno… pues cuando se han cumplido los objetivos marcados”. Sí, obvio. Pero, aún cumpliendo los objetivos, ¿Cuándo quedas realmente satisfecho? (Recuerdas… esa sensación de plenitud que continúa tras llegar a casa, y que solo te aporta ser conocedor del trabajo bien hecho).

Bien, pues esa misma sensación es la que hemos compartido en WK Communication estos días. Hemos hecho recuento de los diferentes proyectos que hemos realizado este año, y no podemos evitar pararnos un momento a repasar una de las ideas más emotivas y a la vez más pragmáticas que se gestaron en nuestra “cocina”. Y lo cierto es que culminó en una estrategia completa y perfecta en cuanto a resultados:

110.000 dípticos, 1.500 Totem, 1.000 PLVs y centenares de adhesivos, vinilos y posters repartidos por todo el país, lonas de gran formato en Madrid y Barcelona; más de 7.797.000 ejemplares difundidos con la imagen de la campaña en cuestión, una audiencia que superó los 34.417.000 lectores y los 6.261.488 de oyentes; más de 1 millón de visualizaciones entre los vídeos de España y todas las RRSS de la firma (cuya web incrementó en un 200% el tráfico, con más de 300.000 sesiones chequeadas durante el periodo que duró la campaña, que propusimos meses atrás… Y fue a Mitsubishi Electric, la firma de aire acondicionado líder del sector.

Desde la entidad nos solicitaron en abril activar una campaña dirigida a reconocer y reforzar el vínculo con sus clientes y consumidores y agradecer su confianza, y hacerlo manteniendo los valores intrínsecos al ADN de la firma: Innovación y Tecnología, Durabilidad, Expertise y Eficiencia energética y respeto al medio ambiente.

Desde WK Communication nos pusimos inmediatamente manos a la obra y conseguimos ofrecer al cliente una estrategia completa centrada en uno de sus productos estrella y que se estructuraba sobre una idea muy concreta: “Como las buenas relaciones, la nuestra contigo se basa en la confianza y durabilidad”.

Este fue el concepto desarrollado y que buscaba conectar con el consumidor, interactuar con él mediante imágenes de situaciones reales emotivas, cercanas y reconocibles que desatacaban la conexión con sus propias vivencias. Concretamente, la idea editorial desarrolló “la importancia de la fortaleza y la durabilidad en la relación con las personas que confían en Mitsubishi Electric, aliados que han permitido que la compañía se haya convertido en la marca líder en ventas en el mercado de Aire Acondicionado. Un aire acondicionado que está presente en el día a día de la vida de todos, que te acompaña en todos los momentos”.

Además del claim “Siempre contigo, Mitsubishi Electric”, se ideó que los visuales se asociasen a la celebración del Mundial de futbol 2018, lo que representó una oportunidad fundamental para interactuar con el consumidor, combinando un plan global de contenido bien programado.

La promoción vino acompañada de un acto corporativo de presentación de campaña al más puro estilo “team building” en el Estadio Santiago Bernabéu, en el que se dieron cita más de 400 personas relacionadas con la entidad, entre clientes, distribuidores y empleados, y que contó con la presencia especial de dos ases del Fútbol, Iván Helguera y Rafa Martín Vázquez, que hicieron de maestros de ceremonias del encuentro.

Resultados satisfactorios 100%

La campaña, de cobertura nacional, se pudo ver tanto en punto de venta como en distintos formatos publicitarios (con vinilos, displays, tótem, etc.) soportes on y off con redaccionales, branded content y redes sociales.

Bueno, los resultados ya los hemos comentado. Y la satisfacción del trabajo bien hecho, también.

 

La creatividad y su atractivo

Parece que cada vez es mayor la demanda de servicios de creatividad a las agencias, pero ¿cuál es la razón de esa demanda y en qué tipo de encargos se concreta?

A estas y otras preguntas dio respuesta WK Communication en el especial de la revista anuncios sobre La creatividad y las agencias, que han publicado en su segundo número de noviembre. Y es que lo cierto es que es un tema interesante que se mantiene “vivo” en el día a día de las agencias.

Innegablemente nos encontramos en un entorno sobresaturado, cambiante y cada vez más exigente, donde la creatividad se erige como un factor decisivo a la hora de que una compañía marque la diferencia frente al resto de sus competidores y no dudan en reclamarlo a sus agencias. A esto se suman la innovación y altos estándares de calidad, exigidos como ingredientes fundamentales para entender el éxito de una campaña, spot o evento.

La innovación tecnológica aplicada a propuestas concretas, la digitalización de procesos de comunicación, la utilización de entornos multiplataforma, la integración de servicios, etc. son solo algunos de los ejemplos activadores del cambio y en los que hoy en día radica el factor “creatividad” en aras de la calidad y la excelencia creativa.

Y aunque hay una serie de dificultades que afrontan las agencias para atraer y mantener el talento profesional que precisan actualmente, no hay que olvidar que las agencias de comunicación y relaciones públicas siguen siendo una opción atractiva para los jóvenes.

En ellas los creativos y futuros profesionales pueden desarrollar su talento en diferentes ámbitos y con clientes de diferentes sectores, lo que les proporciona un expertise que difícilmente podrían encontrar en otro tipo de empresas.

La creatividad y su atractivo

En WK Communication, por ejemplo, compartimos ideas, capacidades, experiencias y trabajo duro, analizamos un problema e intentamos solucionarlo en equipo y con la valentía y la confianza que te aporta contar con otras personas que pueden guiarte y ayudarte a encontrar nuevas ideas y nuevas opciones. Gestionar el talento de forma interna también forma parte del día a día de las agencias y les ayuda ofrecer a sus clientes profesionales capacitados, lo cual repercute en su propio éxito.

Otro apunte a tener en cuenta es la medición de resultados de las acciones creativas en el ámbito de la comunicación y las relaciones públicas. Y es que es este apartado ha cobrado mucha relevancia en el sector en los últimos tiempos.

Indudablemente, ha crecido la exigencia de los clientes en ese sentido, pero no todas las firmas tienen las herramientas y los recursos para realizar esa medición, por lo que se ven en la necesidad de apelar a las agencias.

Hay empresas, clientes, que tienden a preguntar por los resultados incluso antes de que hayan terminado de estudiar la estrategia planteada o nada más activar las gestiones de RRPP, pero es que esta es una predisposición instintiva -fundamentada en la prosperidad de la compañía- a la que las agencias ya estamos acostumbradas.

Es por ello, y el cliente suele ser consciente, que contamos con todas las herramientas necesarias para realizar esa medición, incluso prevenirla. Contamos con empresas proveedoras cada vez más especializadas en campos más concretos, capaces de ofrecer datos de ROI, por ejemplo, al máximo detalle; contamos con analistas, especialistas del DATA, aplicado a la medición de resultados; contamos con consultores, expertos en conocer y entender las necesidades e inquietudes del cliente.

En este sentido, no solo pueden estar tranquilos sino que deben confiar plenamente en la profesionalidad de su agencia.