Golf Day exclusivo con Miguel Ángel Jiménez

 Esta semana ha tenido lugar en las instalaciones del Parador de Málaga Golf Club un Golf Day exclusivo organizado por Mitsubishi Electric, que ha contado con la presencia del célebre golfista malagueño Miguel Ángel Jiménez, embajador global de la firma.

A Miguel Ángel Jiménez, que cuenta en su palmarés con decenas de títulos como profesional del golf, manteniendo el récord del ganador más veterano del European Tour (lo ha batido tres veces), le hemos visto hace pocos días en la segunda ronda del Charles Schwab Cup Championship, torneo final de la temporada del PGA Champions Tour.

Con el golfista, la empresa líder mundial del sector de Climatización ha querido celebrar hoy una jornada especial, a la que se han sumado representantes de algunas de sus entidades colaboradoras, que han podido disfrutar de un clinic magistral y de un torneo donde han podido poner en práctica todos los consejos del golfista, que dejó claro que sigue estando en plena forma.

En palabras de Pedro Ruiz, Presidente de Mitsubishi Electric Europe B.V., sucursal España: “Para nosotros es un honor poder contar un año más con una figura de la talla de Miguel Ángel Jiménez. Le agradecemos que se haya sumado a esta jornada que de manera excepcional hemos tenido que retrasar debido a las circunstancias. Una cita al aire libre en la que ha compartido su experiencia con todos los asistentes, que sin duda han tomado nota de sus consejos y maestría”.

 

CRYOLAB BY ALLERGAN AESTHETICS

Desde Coolscupting by Allergan Aesthetics buscaban desarrollar un evento puramente científico y formativo en materia de criolipólisis, dirigido exclusivamente a médicos. El objetivo era resaltar un alto contenido científico en un evento innovador y los valores de su marca que son ciencia, eficacia y seguridad.


WK Communication asumió el reto, haciéndose cargo del proyecto. Desde el desarrollo del diseño del branding para el evento, en el que se incluye el concepto visual y naming, hasta la producción, montaje y desmontaje del mismo. Y así fue cómo nació Cryolab, la primera edición del innovador evento científico, dirigido exclusivamente a médicos.


Expertos de diferentes áreas de la medicina, de la talla de Ramón Risco, investigador científico y referente internacional en el ámbito de la criopreservación, o la dermatóloga Paloma Borregón, entre otros, expusieron temas en concepto de criolipólisis y congelación de tejidos. Al evento asistieron 82 personas, que tuvieron la oportunidad, no solo de formarse y aprender sobre la materia, sino también ser testigos de experimentos científicos in situ de la mano del bioquímico e ingeniero biomédico Gabriel Buendía. La ponencia fue presentada por la dermopatóloga y médico estético, Adriana Ribé.


Cryolab tuvo lugar en el hotel Meliá Barcelona Sky, con una cena de bienvenida el día previo en el restaurante Alba Granados. El reto que se le planteaba a WK Communication con Cryolab, no era solo crear el primer evento puramente científico en materia de criolipólisis, sino también afrontar la vuelta a los eventos presenciales tras la pandemia. El resultado fue todo un éxito, en el que los asistentes aprendieron nuevos conceptos sobre criolipósis, disfrutaron de momentos distendidos y conocieron de primera mano los dispositivos de la compañía con un expositor de cabezales.

,

LA VUELTA A LOS EVENTOS PRESENCIALES. NUEVAS CONSIDERACIONES.

Los eventos presenciales han vuelto para quedarse. Durante muchos meses, hemos puesto en práctica más que nunca “el adaptarnos a las circunstancias”. Lo digital cobraba una gran importancia, dando lugar así a eventos híbridos. Pero por fin podemos confirmar que ya ha comenzado la reactivación de los eventos presenciales.

En los últimos meses, se han empezado a fraguar los primeros eventos corporativos presenciales, y actualmente en WK Communication nos encontramos inmersos en su organización. Sin embargo, debemos tener en cuenta algunos aspectos que antes no se contemplaban.

¿Cuál es el presente de los eventos presenciales?

El primero de ellos es el aforo. Aunque éste siempre ha sido uno de los puntos clave a la hora de organizar un evento, nunca antes había estado tan reducido ni había sido tan variable. En primer lugar, hay que considerar la ciudad donde tendrá lugar el evento. Las medidas y restricciones para combatir la pandemia poco a poco van disminuyendo, pero cada Comunidad Autónoma y cada país siguen un ritmo diferente. Por lo tanto, cuando se localiza un espacio, es importante establecer unas condiciones muy claras desde el principio, puesto que, para el aforo y la distancia de seguridad, no es lo mismo un montaje tipo escuela, tipo teatro o tipo cóctel. Además, es importante evitar la aglomeración de personas en momentos clave de un evento, como por ejemplo la llegada al ‘hospitality’, o al contratar el servicio de ‘transfer’ para el traslado de los asistentes.

Otra de las consideraciones a tener en cuenta, son las medidas de higiene. El uso de la mascarilla sanitaria en interior, es una de las medidas que sigue estando vigente. La mascarilla, junto con el gel hidroalcohólico de manos, se ha convertido en un complemento imprescindible en nuestra vida, y lo es, por ende, en los eventos. Tanto es así, que mascarilla y gel hidroalcohólico, forman parte ya de la mayoría de ‘welcome packs’ para los asistentes al evento. Independientemente de los ‘welcome pack’, puesto que ofrecerlo es opcional, si es importante asegurarse que los espacios donde se realicen los eventos, dispongan de dispensadores de gel hidroalcohólico, y que los asistentes cumplen con las medidas de higiene y seguridad.

Otro aspecto muy relevante es el catering, o consumo de alimentos y bebidas en un evento. La presentación individualizada de las elaboraciones se ha impuesto a otro tipo de formatos como los buffets clásicos y bandejas o platos para compartir. Un ejemplo de ello son los ‘finger food’, estos son bocados individuales que no se comparten. Se suelen presentar en platos ensartados en pinchos que no requieren uso de cubiertos, o utilizar material desechable como cucuruchos o barquetas de cartón Kraft. El menaje, además de ser desechable, se ofrece al cliente como un kit individual cerrado.

El timing, que no es un aspecto tan tangible como los anteriores, pero igual de importante, es necesario tenerlo en cuenta. El sector ha sufrido muchos cambios, y para ello hay que prever con antelación los proveedores con los que se va a trabajar, su plazo de producción de materiales, o si hay suficientes espacios que se ajusten a los requisitos establecidos previamente donde poder localizar el evento.

Cuenta con nosotros para tenerlo todo bajo control

Un evento es un conjunto de muchos detalles, solo hay que prestarle un poco más de atención a ciertas consideraciones. En WK Communication cuidamos cada detalle con una minuciosa organización y planificación, para que el día del evento todo salga bien y sea todo un éxito como lo fue por ejemplo el Glow Forward, un evento que realizamos ad hoc para Allergan Aesthetics. https://tallerwk.com/el-exito-rotundo-de-glow-forward-un-evento-a-medida/

, , , , ,

Cómo trabajar materiales para los eventos hibridos

La industria de los eventos está creciendo y cambiando a un ritmo frenético y nuevas tendencias emergen continuamente. Los eventos híbridos se han convertido en una de las mejores alternativas a los eventos tradicionales organizados por las marcas, que han visto en este tipo de eventos una buena oportunidad para continuar presentando sus productos y novedades a sus clientes, y además, han abierto un mundo de posibilidades para audiencias en remoto antes inalcanzables.

Una de las ventajas de este tipo de eventos es que ofrecen millones de posibilidades y, como organizadores, tener un abanico tan amplio nos reta y hace que nuestra creatividad se ponga en marcha para plantear acciones personalizadas según las necesidades y objetivos de cada marca, mejorando así la experiencia de los asistentes. Aquí es donde entran en juego los materiales de apoyo.

Los materiales o cualquier elemento físico tangible aportan un refuerzo positivo a la experiencia de marca y sirven como motivador. Además, se utilizan para aumentar las expectativas, incentivar la asistencia y mantener la atención de los invitados que asisten al evento (desde sus casas en el caso de los eventos híbridos). 

Crear una experiencia de marca a través de eventos híbridos

En Wk hemos tenido la oportunidad de diseñar los materiales para una formación en formato “evento híbrido” dirigido a profesionales de la medicina estética. Creamos materiales didácticos relacionados con el contenido del evento que sirvieran como herramientas de trabajo y pudieran ser utilizadas por los asistentes durante el propio evento y – muy importante – a posteriori

A la hora de trabajar materiales para eventos de marca resulta fundamental tener en cuenta que, aunque estamos diseñando material de apoyo y su función es, como lo dice su nombre brindar apoyo a los participantes de dicho evento durante el mismo, si conseguimos que el asistente utilice el material tras el evento, permaneceremos en su memoria durante más tiempo. Para ello, es importante que este material esté personalizado con los logos de la marca y los claims de la campaña, y que el diseño juegue su papel. La idea es diseñar cosas que hagan que los clientes refuercen el deseo de adquirir productos de la marca, para ello, los materiales de apoyo al evento han de ser bonitos y deben ayudar a reforzar la experiencia del cliente y la imagen de la marca manteniendo la estética. 

Sin embargo, no hay que olvidar que, aunque estos elementos hacen que los participantes se separen de sus pantallas, el objetivo es involucrar más en el evento y facilitarles la asimilación del contenido. Para ello, tenemos que crear materiales útiles que aporten información clara acerca del producto o la marca – invitaciones, save the date… – y materiales que sirvan como recurso a los invitados durante el evento y a posteriori cuando vayan a revisar la información adquirida como folletos informativos, catálogos… 

¿Y qué ocurre cuando el evento por sus características particulares no requiere material de apoyo? Aunque no sea necesario diseñar elementos específicamente para la ocasión, siempre es recomendable que cada invitado que esté asistiendo al evento desde su casa, cuente con algún elemento tangible para crear una mayor sensación de conexión y pertenencia.  Una opción interesante, que además funciona como un incentivo es enviar a cada asistente un box de desayuno o coffee. 

Por último, siempre hay que plantear el material de cierre con el que pretendemos dar por concluido el evento. Es de suma importancia porque será el encargado de mantener en la mente de los participantes el recuerdo de la experiencia vivida. Boxes de regalo o diplomas y certificados de asistencia, debidamente personalizados y relacionados con el evento son siempre una buena opción, pero con una simple nota digital o impresa de agradecimiento, siempre acompañada de los datos de contacto por si el usuario quisiera consultar cualquier tipo de duda o información adicional, servirá para cumplir nuestro objetivo de permanecer en la mente del asistente a nuestro evento híbrido, lo cual hará que sea todo un éxito. 

Team Building Online, convertirse en un equipo a través de la pantalla

Construyendo un equipo

Desde WK Communication somos conscientes de la importancia de alentar la confianza y el compañerismo en la vida laboral, es de vital trascendencia crear un ambiente comunicativo con tu equipo de trabajo, ya que son personas con las que compartes gran parte de tu tiempo diario y de los que puedes aprender grandes cosas.

Para conseguir esto, las empresas llevan a cabo actividades y “retos” que permiten unir más a sus trabajadores, entre ellos y con la empresa. Este tipo de actividades tienen el nombre de Team Building y se definen como “engloba una gran variedad de actividades, orientadas y estructuradas, para mejorar el rendimiento y la motivación de los trabajadores de una empresa.” (Drumteambuilding.com)
Marcelo Birocco de OKTEAM.es comenta algo interesante sobre los Team Building «Los conceptos de Liderazgo, Motivación, Comunicación, Cooperación y Colaboración, gestionados por un Coaching utilizando Métodos y Estrategias probadas es la fórmula perfecta para conseguir satisfactorios resultados”

Hasta ahora, los Team Building se concebían como actividades mayoritariamente presenciales en las que los trabajadores se unían como equipo para realizar diferentes actividades superando diferentes retos. Sin embargo, debido a la situación actual de teletrabajo y el avance de las tecnologías, esta actividad se ha tenido que renovar para adaptarse a la pantalla. Destinados a fomentar la creatividad, el clima laboral y el sentimiento de pertenencia a la empresa, los Team Building han pasado por una transformación y adaptación digital que, lejos de no cumplir con su objetivo, han multiplicado sus posibilidades.

Pero, ¿qué ventajas tiene un Team Building?

  • Fomenta actitud proactiva y positiva
  • Mejora la creatividad y la resolución de problemas en situaciones de presión.
  • Estimula la confianza entre compañeros
  • El equipo se siente valorado por lo tanto se mejora el sentimiento de pertenencia a la empresa
  • Acercamiento de los nuevos trabajadores: el constante teletrabajo ha hecho mella en los trabajadores más novatos ya que coger confianza con tus compañeros es más complicado.

Gracias a las tecnologías actuales, las empresas están quedando muy satisfechas con todas las diferentes propuestas que existen de este tipo de retos, ya que pueden elegir entre una gran variedad de temáticas eligiendo la que más se adapta con sus valores como empresa.
Debido a las amplias posibilidades del mundo digital, en muchas ocasiones es posible personalizar el juego/reto tanto en su contenido como en su apariencia mediante el color corporativo y/o el logo de la empresa. Incluso en algunos de ellos como “concursos de cocina online” es posible llevar al trabajador a su propia casa los ingredientes necesarios para llevar a cabo el reto.

Estas actividades están pensadas para todo tipo de personas, incluso para aquellas que les cueste un poquito más enfrentarse a las tecnologías ya que, en todo momento habrá un coordinador o coaching que se encargará de dar pistas si es necesario y de asistir en caso de problemas con la plataforma.

Cuidar a los trabajadores es vital para retener el talento y reforzar el vínculo que los trabajadores sienten con la empresa. Por eso, desde WK Communication, te animamos a que pienses en todo el abanico de posibilidades que te ofrecen estas actividades, tanto de forma presencial como digital. Pregúntanos y te pasaremos una propuesta personalizada.

Eventos híbridos: una tendencia de ciencia ficción que viene para quedarse

Este último año nuestras vidas han dado un cambio drástico que, en muchos sentidos, ha hecho que se acelere el ritmo de implementación de tecnología en multitud de sectores. Uno de los más afectados, por cuestiones de presencialidad, contacto, movilidad y aforos, es el sector de los eventos. Y es precisamente por eso que ha sido uno de los primeros en buscar y desarrollar soluciones para facilitar su desarrollo sin perder su esencia presencial. Aquí entra en juego la creatividad y la innovación a través de la organización de eventos híbridos.

Una vía de salida en el momento en que más se necesita

Pese a que los eventos online son una actividad perfectamente válida por si mismos, que fue muy aprovechada en estadíos tempranos de la crisis causada por la COVID-19, distan mucho de la experiencia de uno en vivo.

Hasta ahora la participación remota en eventos solía limitarse a la posibilidad de visualizar un streaming de los mismos, pero con poca capacidad de intervención. Simplemente porque el planteamiento inicial de un evento de estas características no contemplaba esa opción, en aquel momento poco relevante al estar centrados en la participación presencial. Los eventos híbridos aparecen para solucionar esta problemática.

El tiempo de adaptación y mejora da sus frutos

Sin embargo, en tiempos de crisis siempre surge la genialidad, y empiezan a aplicarse las grandes ideas que vienen para quedarse. La asistencia interactiva desde la distancia a eventos presenciales es algo que siempre hemos podido ver en películas futuristas, quizá mediante hologramas que se presentan en lugar de la persona.

Saltándonos el paso poco realista del holograma, y buscando formas eficaces de integrar la comunicación online y offline de forma fluida, surgen los eventos híbridos. No sirve con adaptar un evento originalmente presencial a la visualización online ni al contrario, es necesario un planteamiento desde 0 para una situación excepcional que nunca antes se nos había presentado. Se deben tener en cuenta las necesidades de cada formato de asistencia, como son la seguridad física en el caso de la presencial (medidas de desinfección, toma de temperatura, mamparas de protección, aforos, ventilación, mascarillas homologadas, seguimiento antes y después del evento…), y la seguridad de participación interactiva de la asistencia remota (una conexión estable, moderadores que aseguren la implicación del público online, un correcto despliegue de medios adecuado a las características del evento…).

La importancia de la experiencia en los eventos híbridos

Es importante, sin embargo, contar con experiencia en la organización de eventos de todo tipo para poder establecer con éxito las bases de un evento híbrido. En WK Communication contamos con la ventaja de la veteranía en este campo y por ello podemos garantizar que los participantes de las diversas modalidades de asistencia cumplen sus expectativas y disfrutan del evento.

La semana pasada tuvimos la oportunidad de organizar un encuentro en formato híbrido en el que nuestro cliente buscaba la mejor forma de ilustrar de forma didáctica y experiencial, profundizar en la formación de los profesionales de la medicina estética. De ahí la importancia de una buena infraestructura de comunicación y un espacio especialmente preparado para la realización de demostraciones médicas en vivo, cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesarias.

WK Communication, especialistas en la organizacion de eventos corporativos para profesionales

Comunicación estratégica a través de un evento corporativo

La importancia del branding en los eventos formativos para profesionales

Allergan Cirugía buscaba desde hace tiempo hacer partícipes a sus clientes en su desarrollo y crecimiento en España de la mano de una de sus grandes apuestas dentro del mercado de la estética corporal, la máquina Coosculpting.

Fundamentalmente, lo que la firma deseaba era reforzar la relación con aquellos clientes que habían realizado una inversión por la compra de estos equipos, y que habían depositado su confianza plena en sus prestaciones y servicios.

Para ello, debían brindar las herramientas que ayudaran a los especialistas y profesionales a impulsar su negocio, para vender mayor número de ciclos. Lo que se traduce para Allergan en mayor uso de la máquina, mayor compra de tarjetas de ciclos de tratamiento.

Por ello, desde WK Communication, les propusimos organizar una formación práctica a través de un evento corporativo centrado en tres aspectos específicos:

  • Herramientas digitales prácticas para impulsar la clínica y sus tratamientos estéticos en las redes sociales.
  • Formación médica con respecto a la técnica aplicada: Criolipolisis como método de reducción de grasa corporal.
  • Cómo elaborar un informe de evaluación.

Y ahora, ¿cuáles son los pasos a seguir?

Para llevar a cabo este evento corporativo, el equipo  de la agencia creó un branding con el que los invitados pudieran identificarse y sentirse reconocidos por la farmacéutica, desde el nombre: Sculpting masters, con el cual se le da un reconocimiento y un “estatus” profesional a quien pertenece, hasta una serie de texturas que los ayudarán a relacionar el concepto de la lipolisis (congelamiento de la célula grasa) con el trabajo que realizan con la marca.

Sculpting Masters, el evento formativo para profesionales

Al carácter corporativo del evento se sumó un aire de cercanía gracias a la elección del espacio: que se escogió COMO, una localización con estilo industrial y una distribución del mobiliario que hace del espacio un lugar agradable, distendido, que llamaba a la participación de todos los asistentes. Para ello, se situó al ponente en el centro, fuera de un escenario distante, lo que favoreció esa cercanía y que estuviera más al alcance del el público.

El espacio se llenó de detalles relacionados con la campaña B2C, YO SOY COOL, en la cual se buscaba comunicar las posibles aplicaciones del producto a través de los sentimientos del paciente. “Quiero verme bien en bikini, quiero poder utilizar más camisas sin mangas, quiero verme bien en traje”… Son algunas de las frases que se utilizaron para dar una idea de los resultados que se pueden alcanzar con la combinación de la aplicación del tratamiento en ciertas áreas del cuerpo.

Detalles sencillos y elegantes como los corpóreos en poliespán dieron presencia de marca sin llegar a ser invasivo y abrumador.

Catering en el evento formativo para profesionales Coolsculpting

Vamos a celebrar esta Navidad como se merece

Las plataformas digitales nos permiten estar conectados y son muy útiles para sentirnos cerca en esta época que nos obliga a permanecer separados físicamente.

Hablamos de aprovechar el sentimiento que se genera al realizar una actividad juntos, todo el equipo, de incrementar el sentimiento de pertenencia a la organización o, simplemente, de agradecer a vuestros clientes estar ahí año tras año.

En WK Communication estamos trabajando en varias actividades que mejorarán la comunicación personal y harán de esta Navidad un momento divertido y especial.

Sólo necesitamos un ordenador y vuestra plataforma de comunicación: Google Duo, Skype, Meet, Zoom, etc.

Ideas para organizar eventos online para empresas estas Navidades

Desayunos y aperitivos: Qué mejor manera de comenzar el día que compartir un desayuno con tu equipo o disfrutar la hora del aperitivo. Ellos reciben sus kits totalmente personalizados, con un tarjetón que incluye un enlace. Os conectáis, y a disfrutar y brindar todos juntos de forma digital. ¿Qué pueden contener? … ¿A qué quieres invitarles? Las posibilidades son infinitas.

Fiesta de Navidad con actividades digitales. Sí, podemos hacerlas este año también. Con un sinfín de propuestas e ideas creativas para conseguir disfrutar de un momento inolvidable un año más.

Monólogos, clases de cocina, de coctelería molecular, catas de vino, coaching… ¿Jugamos? Podemos jugar al Bingo, Cluedo, Scape Room.

Te contamos cómo se hace: Se convoca a todos los asistentes a una hora concreta para acceder a la plataforma escogida para la comunicación (previamente han recibido en su dirección actual el kit de la actividad elegida) y, a partir de ahí, a disfrutar.

Y, cómo no, sin olvidarnos de las tradicionales cestas de Navidad con originales regalos para agradecer al equipo su trabajo y compromiso en este 2020.

Cuéntanos, si tienes una idea concreta para esas fechas o, por el contrario, si te gustaría que te asesoráramos. Llámanos y haremos algo divertido y exclusivo para ti.

De parte de todo el equipo de WK communication, ¡muchas gracias!

, , , , , , , , ,

El éxito rotundo de Glow Forward. Un evento a medida

En estos días estamos recopilando desde WK Communication algunos de los eventos más significativos en los que hemos participado, y cabe destacar uno de los más cualitativos diseñado ad hoc, protagonizado por la firma Allergan. 

En la primavera de 2019, los laboratorios líderes en medicina estética querían hacer un encuentro donde, por primera, vez se uniese en el mismo ciclo formativo a médicos de la medicina estética facial y corporal. El objetivo era crear un concepto para un evento que fuera atractivo para ambos grupos de especialistas, permitiendo a la marca mostrar una oferta de tratamientos estéticos más completa y complementaria entre sí. 

Así planteamos desde WK «Glow Forward». Un evento a medida

Desde WK nos pusimos a trabajar con el branding del encuentro, que se creó desde cero, solo partiendo de el objetivo de crear un evento a medida que reforzara el posicionamiento de Allergan como un laboratorio líder en la medicina estética. Trabajamos en un namming y un copy que transmitieran cuál era el valor del congreso, una frase que despertara curiosidad en los médicos invitados y asegurara la asistencia de los invitados. El evento fue llamado: Glow Forward, Medical innovation meets beauty inspiration. 

El congreso contaba con un panel de especialistas en medicina estética que compartieron con el público nuevos conceptos de belleza de la sociedad actual y los compararon con antiguos cánones de belleza, invitando a abordar un trabajo más natural y adaptado a la belleza de cada paciente, y sin dejar de lado, por su puesto, las nuevas técnicas desarrolladas para alcanzar mejores resultados con la nueva tecnología. 

Uno de los puntos más importantes era la organización de los espacios. WK Communication tuvo que tener en cuenta que estos debían de adaptarse, de tal forma que pudieran impartir clases generales para todos los especialistas y clases de temáticas más específicas. Además, se necesitaría un espacio preparado para transmitir un streaming desde una clínica estética donde uno de los médicos invitados aplicaría la técnica recomendada por el laboratorio.  

Por todo ello, apostamos por el Palacio Neptuno como sede, donde la amplitud de sus espacios y la posibilidad de adaptar sus salas nos facilitó la organización del evento utilizando los cuatro pisos del edificio. 

En la planta principal se instaló una tarima central para las grandes conferencias, la retransmisión del streaming y la inauguración del evento. El sótano fue dividido en dos salas para que se impartieran formaciones sobre tratamientos específicos de una manera más personalizada. La primera planta fue convertida en una zona de exposiciones donde cada marca pudo crear un espacio personalizado con su producto y aprovechar el espacio para tener un One to One entre formadores de la marca y médicos. Y, por último, en la planta superior se utilizó la terraza para cerrar el coffee de la tarde con un agradable espacio al aire libre. 

Asimismo, se aprovechó la amplitud y blancura del espacio para aplicar elementos de branding para crear un ambiente donde se respirase la marca: 

  • Juegos de luces azules que vestían las paredes. 
  • Vinilos en los cristales de la entrada, ascensores y paredes del sótano que enriquecían de atractivas texturas cada una de las salas. 
  • Vinilos de todas las marcas sobre las barandas centrales, que creaban un resumen del paraguas de departamentos que se presentaban en el evento. 
  • Corpóreos puestos en puntos estratégicos para dar mayor presencia y evitar puntos vacíos donde no se pudiera identificar el evento. 

Se vigiló cada detalle de la producción para que la estrategia de logística planteada funcionara de manera fluida y ordenada, haciendo del evento a medida una experiencia grata para todos los invitados. Además, se contó con fotógrafos y modelos, que hicieron que la cita se convirtiera en algo físico y visual y pudiera quedar registrado para utilizarse en futuras comunicaciones. 

De nuevo, en esta ocasión gracias a Glow Forward, desde Wk Communication tuvimos la oportunidad de demostrar nuestro expertise en el mundo de la belleza y nuestra larga trayectoria de trabajo con laboratorios farmacéuticos. 

Asimismo, como agencia de servicios plenos, nuestros equipos de branding y logística demostraron una vez más su capacidad de coordinación y profesionalidad en el Universo de los eventos, trabajando juntos desde la idea inicial, hasta la organización y la ejecución del encuentro. 

 

IMAGINE, EXECUTE, TRANSFORM

, , , , , , , , , , , ,

Los eventos empresariales molan

En WK Communication tenemos una máxima: hacer que los eventos en los que participamos dejen a sus asistentes con ganas de vivir la siguiente edición. Y, una vez más, lo hemos conseguido.

Un evento corporativo no deja de ser una experiencia diferente al trabajo del día a día, y nosotros como profesionales tenemos la enorme responsabilidad de generar un entorno tan atractivo que logre no solo impactar positivamente en ellos, sino que lo recuerden como “una cita a la que sin duda volverían”.

En el mes de abril ha tenido lugar el Coolsculpting Bussines Meeting, un evento organizado por Allergan en colaboración de WK Communication, centrado en la formación para el desarrollo de su negocio, pero que ha logrado poner en valor la importancia de las relaciones entre profesionales del sector de la medicina.

Concretamente, tuvo lugar en Barcelona, en “Ailaic”, un espacio de estética industrial al que se le dio un aire chic y ameno con el objetivo de que nuestro público se sintiera cómodo y tuviera espacios abiertos donde poder conversar. Además, en cuanto a ambientación, se introdujeron tonos verdes a partir de helechos para crear un marco más acogedor, así como tonos en madera para darle calidez.

Evento WK Allergan

El jardín vertical fue uno de los elementos decorativos estrella del evento. A través de un concepto sencillo conseguimos crear un rincón que transmitiera serenidad y otorgara un contraste de color al resto del espacio. Sus toques verdes sobre un fondo de madera le daban, además, un toque natural que consiguió centrar la atención de los invitados e inspirarles en una jornada tan especial.

Evento WK Allergan

Asimismo, aprovechando el estilo industrial de “Ailaic” servimos un pequeño aperitivo en sus largas mesas de madera. De esta forma, conseguimos reunir a todos los invitados en una zona para que pudieran conversar, intercambiar opiniones ¡y disfrutar de este exquisito almuerzo!

La marca organizadora del meeting por supuesto estaba visible, destacando su presencia en los elementos visuales que decoraban el espacio: a través de pizarras distribuidas estratégicamente por el lugar que mostraban ilustraciones de la marca y de materiales puntuales donde se podía apreciar su imagen corporativa.

Durante toda la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de diferentes actividades sociales y formativas.

Por un lado, fue posible contar con la presencia de dos ponentes internacionales, grandes expertos que supieron transmitir, de forma agradable y atractiva a la vez que formativa, destacadas nociones y pautas sobre las que inspirarse para conseguir los objetivos de la firma. Además, como broche final a la formación, se realizó un workshop de fotografía, donde los asistentes, mientras se entretenían, aprendieron las nociones básicas y pudieron profundizar en algunos aspectos claves para su actividad.

Una vez finalizada la formación, ya por la noche, llegó el momento de relajarse. Se celebró una distendida cena en el restaurante “El Principal” con la actuación en directo de una violinista que hizo las delicias de los comensales, poniendo así punto y final a una más que satisfactoria experiencia, realmente divertida y enriquecedora.

Una jornada en la que conseguimos unir a más de 50 profesionales del mundo de la medicina y que recordarán como “una cita a la que sin duda volverían”.